Recuerdo esos maravillosos momentos cuando era pequeña cuando mi madre o mi padre me contaban un cuento o una historia, cuando con mis primeros libros (esos típicos de páginas de cartón) mi madre inventaba toda una historia con las acciones diarias de un osito y como cuando yo era un poquito más mayor le ayudaba a inventar una nueva aventura de mi amigo osito desde que se levantaba hasta que se iba a dormir. No creo que haya mejor momento del día para un niño que cuando se mete en la cama poco antes de la hora de acostarse y sus padres le leen una historia, la interpretan, le ponen voces... Da igual el tipo de libro que sea, lo importante es el momento.
Desde siempre he tenido cuentos, como he dicho antes, primero de esos que prácticamente lo único que tienen son coloridos dibujos que enseñan acciones o útiles de la vida diaria. Más adelante, incorporamos en mi pequeña biblioteca cuentos con letras, cuentos con relieve y formas y poco a poco historias con más letra que dibujos. Recuerdo la historia de un tigre que se iba a dormir, los cuentos típicos y tradicionales como Los tres ositos, las historias de Teo...

No siempre es fácil saber qué libro es el adecuado, pero hay algunos que seguro que no nos fallarán, y sino siempre podemos pedir opinión a los libreros expertos. Apostar por los cuentos de toda la vida es una apuesta segura, lo único que debemos tener en cuenta es la estética de los dibujos y si la tipografía de la letra es la adecuada para la edad de los niños.
La entrada de hoy está dedicada a los más pequeños de la casa y por eso recodaré algunos de los libros que más marcaron mi infancia, aquellos que tantos años después aún tengo muy presentes.
Una historia que me encantaba de pequeña y que aún recuerdo es la de El gigante pequeño, uno de los 15 libros que forman parte de la Colección Pan con chocolate, de la editorial Teide. libros indicados para niños a partir de 4 años con letra ligada. Otros libros de esta colección que encuentro preciosos son La escuela pequeña y El payaso que no quería reír. Es una colección muy a tener en cuenta. Otras historias preciosas son Los cuentos de la Nana Bunilda, libros ilustrados con una compilación de varios cuentos.

La lista de los libros leídos sería larguísima y las recomendaciones no se quedarían cortas, hay una infinidad de opciones, así que me quedo con estas cuatro pinceladas. Hay muchas opciones, por eso creo que cualquier niño puede encontrar el libro que le atrape en este maravillo mundo de la lectura.
Regala libros porqué todo es mejor con un libro.
Os deseo a todos una... ¡FELIZ NAVIDAD!
Bon Nadal, bonica! Que en 2013 sigamos compartiendo lecturas y gustos. Es un placer tenerte también por aquí.
ResponderEliminarUn petonet.
Felices fiestas!!!!
ResponderEliminarSaludos
¡¡Felices fiestas!!
ResponderEliminarMe parece precioso este post, ojalá mucha gente tome nota y se regalen muchos libros y cuentos durante estas fiestas.
¡Besos!